Identificatie
Bestandsidentificatie
Geauthoriseerde naam
Parallelle vormen van de naam
- Museum Gustavo Cochet
Aandere naamsvormen
- Museo Cochet
- Museo Gustavo Cochet
- Asociación Amigos Museo Taller Gustavo Cochet
Soort
- Asociación civil sin fines de lucro
Contact
Soort
adres
Adres
Locality
Region
Landnaam
Postcode
Telefoon
Fax
URL
Aantekening
Beschrijving
Geschiedenis
El museo-taller Gustavo Cochet es una Asociación sin fines de lucro cuya misión es custodiar y promover el patrimonio perteneciente al artista pintor, grabador y escritor Gustavo Cochet (1894-1979) de su casa-taller en Funes, provincia de Santa Fe. La casa siempre tuvo visitas por parte de personas conocidas de la familia para conocer el taller. Al quedar la casa vacía, en 1995 por iniciativa de la familia del pintor, un conjunto de vecinos, amigos y artistas se proponen preservar la casa. Con apoyos de la Municipalidad de Funes, de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, del Fondo Nacional de las Artes, pero fundamentalmente con el trabajo de la Asociación de Amigos en 2007 se abrió al público el Museo, con una galería anexa, que daba la posibilidad de exposición de la obra y de entrada al atelier.
La principal actividad vinculada al objetivo de divulgar la obra se viene realizando desde ese momento: exposiciones de obras de Gustavo Cochet como de otros artistas, como Ouvrard, Minturn Zerva, Bruniard, Gambartes, Grela y otros artistas contemporáneos. Se realizan actividades como ferias de arte, visitas didácticas para escuelas primaras, secundarias y jardines. Las propias demandas de la comunidad que hizo suyo el proyecto del Museo fueron impulsando nuevos objetivos: talleres de arte, encuentros de música, lectura de poesías, funciones de teatro.
Geografische en culturele context
Mandaat/bronnen van bevoegdheid
Organisatie structuur
Records management and collecting policies
Gebouwen
El edificio originalmente fue el espacio artístico y hogar de Cochet, construido entre los años 1950 y 1951. Posteriormente, en el año 1998 se realizó un arreglo en el establecimiento. Emilio Ghilioni, en ese momento, Secretario de Extensión Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario elaboró el proyecto que da origen al Museo, "Rescate y Memoria, La obra de Gustavo Cochet en el marco del reconocimiento del patrimonio artístico argentino". En ese entonces se trazaron los ejes para organizar el archivo, relevar la obra artística, diseñar el espacio del atelier para abrirlo al público anexándolo a la sala de exposiciones y dándole una entrada independiente de la casa. El arquitecto que hizo el diseño fue Fernando Boix, docente de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario. Finalmente, el Museo-Taller Gustavo Cochet se inauguró un 6 de mayo de 2007, día del nacimiento de Gustavo Cochet.
Bestanden
La institución además del fondo institucional, custodia los fondos de Gustavo Cochet, Fernando Cochet y Francisca Alfonso de Cochet.
Fondo Personal de Gustavo Cochet, se compone de 5,7 metros lineales de documentación en soporte papel, papel fotográfico, placas de vidrio, negativos y tela. El mismo da cuenta de un conjunto de documentos producidos y recibidos por Gustavo Cochet que datan de su período Europeo (Francia y España) desde 1920 a 1939 y su período en Argentina desde 1939 a 1979, en idiomas español, catalán, francés e inglés. Los documentos del acervo son testimonios de sus actividades artísticas, de su rol como docente, y su vida personal, escritos que plasman sus ideales anarquistas, así como sus pensamientos políticos y culturales.
Toegangen, gidsen en publicaties
Toegang
Openingstijden
Exposiciones y sala de consulta: Martes y jueves de 10 a 12 h. Sábado y domingo de 16 a 18 h.
Raadpleegvoorwaarden en -eisen
Toegankelijkheid
dienstverlening
onderzoeksdienstverlening
-Exposiciones y visitas guiadas.
-Talleres y eventos de arte, música y fotografía.
-Consulta de documentos originales en Sala de Consulta.
reproduktiedienstverlening
Publiekruimten
Beheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
Norma internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo ISDIAH – International Standard for Describing Institutions with Archival Holdings, Londres: International Council on Archives, 2008.
Status
Niveau van detaillering
Datering van aanmaak, herziening of verwijdering
2024/09/12
Taal (talen)
- Spaans
Schrift(en)
Bronnen
Onderhoudsaantekeningen
Descripción creada por Valentina Maurino
Trefwoorden
Access Points
- Arts and Culture (Thematic area)
- Argentina (Geographic subregion)