Laboratorio de Documentos de Arquitectura_EHYS_UNSAM

El LabDA aspira a contribuir, desde el Instituto de Arquitectura de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de San Martín, al acervo de la disciplina, gestionando, preservando y visibilizando diferentes fondos documentales.

Identificatie

Bestandsidentificatie

AR-UNSAM-LABDA

Geauthoriseerde naam

Laboratorio de Documentos de Arquitectura_EHYS_UNSAM

Parallelle vormen van de naam

  • LabDA

Aandere naamsvormen

    Soort

    • Archivo institucional

    Contact

    Carolina Kogan

    Soort

    adres

    Adres

    25 de Mayo y Francia

    Locality

    Region

    San Martín, Buenos Aires

    Landnaam

    Argentinië

    Postcode

    Telefoon

    Fax

    URL

    Aantekening

    Beschrijving

    Geschiedenis

    El LabDA es un espacio académico que se creó en 2016, bajo la dirección del arquitecto Ignacio Montaldo, con el objetivo de generar una colección de documentos digitales que rescate y ponga en valor el oficio técnico de los arquitectos, la calidad constructiva y el paradigma estético de la arquitectura moderna. Así, el LabDA se configuró principalmente como un catálogo de documentos digitales, sobre todo de planos técnicos de la arquitectura moderna local, que se fueron digitalizando gracias a un scanner para grandes formatos. El proyecto del labda finalmente tomó forma de página web, y tiene, además de las digitalizaciones de los planos, una serie de entrevistas a diferentes arquitectos vinculados a los proyectos digitalizados, y una colección de nuevas fotografías de las obras.
    Sin embargo, es importante aclarar que hasta hace un par de años, el LabDA no tenía la custodia de ninguno de los documentos que digitalizaba, y que ninguno de esos materiales tenía un tratamiento archivístico. Pero a partir de 2022 llegaron a la Universidad dos donaciones importantes: una, es parte del Fondo Molina y Vedia, que consta de su colección hemerográfica y un grupo de planos que llegaron en dos planeras. Y la otra donación, fue 2024, cuando se incorporó la colección bibliográfica de la arquitecta Lala Méndez Mosquera, con la colección completa de la revista Summa, que, como se sabe, ella dirigió durante 29 años. Estas incorporaciones dieron lugar a la revisión de la misión y de las prácticas del Laboratorio.

    Geografische en culturele context

    Se encuentra en el Instituto de Arquitectura, de la Escuela de Hábitat y sostenibilidad de la Universidad de San Mrtín.

    Mandaat/bronnen van bevoegdheid

    La directora es Carolina Kogan

    Organisatie structuur

    Records management and collecting policies

    Gebouwen

    El LabDA se encuentra en el edificio Tronavías del Campus Miguelete de la UNSAM

    Bestanden

    El LabDA tiene Fondos personales de Arquitectos y Arquitectas de nuestro país. También tiene distintas colecciones hemerográficas y bibliográficas.

    Toegangen, gidsen en publicaties

    ISAD(G)

    Toegang

    Openingstijden

    Lunes y Martes de 10:00 a 15:00hs.
    Viernes de 14:00 a 18:00hs.

    Raadpleegvoorwaarden en -eisen

    Toegankelijkheid

    dienstverlening

    onderzoeksdienstverlening

    reproduktiedienstverlening

    Publiekruimten

    Beheer

    Identificatie van de beschrijving

    Identificatiecode van de instelling

    AR-UNSAM-LABDA

    Toegepaste regels en/of conventies

    Status

    Finale

    Niveau van detaillering

    Minimaal

    Datering van aanmaak, herziening of verwijdering

    Taal (talen)

    • Spaans
    • Latijns-Amerikaans Spaans

    Schrift(en)

      Bronnen

      Onderhoudsaantekeningen

      Trefwoorden

      Access Points

      • Argentina (Thematic area)
      • Arts and Culture (Thematic area)
      • Arquitectura (Thematic area)