Área de identidad
Identificador
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
- Mendoza Municipal Museum of Modern Art
Otra(s) forma(s) de nombre
Tipo
- Archivo institucional
Área de contacto
Tipo
Dirección
Dirección (calle)
Localidad
Región
Nombre del país
Código postal
Teléfono
Fax
Correo electrónico
URL
Notas
Tipo
Dirección
Dirección (calle)
Localidad
Región
Nombre del país
Código postal
Teléfono
Fax
Correo electrónico
URL
Notas
Área de descripción
Historia
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) fue creado oficialmente en 1967 por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Desde entonces, ha reunido uno de los acervos documentales más importantes sobre la producción artística local, con aproximadamente 60.000 documentos generados o adquiridos a lo largo de sus más de cinco décadas de existencia.
Los antecedentes del archivo se remontan a las primeras políticas culturales municipales iniciadas en 1931 con la creación de la “Academia Municipal de Bellas Artes” (Decreto N° 93 del 22 de abril de 1931), y continuadas con la organización de las Bienales Municipales de Artes Plásticas y el Concurso Literario Municipal desde 1944 (Decreto del PE N° 2127-G y Ordenanza Municipal N° 3913). Estos antecedentes explican la presencia de documentación previa a la fundación formal del museo, referida a actividades artísticas locales desde la década de 1930.
El archivo del MMAMM tiene un doble origen. Por un lado, se conformó de manera orgánica como resultado de la actividad administrativa, curatorial y de gestión del museo, conservando documentos tales como inventarios, notas, comunicados de prensa, decretos, catálogos, manuscritos, afiches y material de prensa. Por otro lado, a partir de 1979, se advierte una intencionalidad institucional explícita de construir un archivo especializado en arte, abierto a la consulta pública. En esta etapa se consolidó un archivo de artistas locales y nacionales, compuesto por carpetas individuales con currículums, catálogos, recortes periodísticos y fotografías.
En 2007 comenzó una nueva etapa con la formulación de un proyecto de reorganización integral de los fondos documentales y de la colección del museo. Este proyecto, impulsado por investigadores externos al MMAMM, respondía a la creciente necesidad de contar con bases documentales sólidas para los estudios de historia del arte local. En este contexto, el archivo se revalorizó como herramienta fundamental para la investigación y la reescritura de la historia del arte mendocino, en diálogo con nuevas perspectivas teóricas y con experiencias de archivos especializados en arte como la Fundación Espigas o el Museo de Bellas Artes de Houston.
En 2011 se concretó la institucionalización del Archivo Documental del MMAMM, en el marco de una reestructuración general del museo que incluyó la creación de áreas profesionales de conservación y restauración, montaje y pedagogía. El archivo fue dotado de equipamiento técnico, infraestructura específica y personal especializado, pasando de ser un depósito documental a un espacio activo de investigación, conservación y producción de conocimiento sobre la historia artística y cultural de Mendoza.
En 2021 el archivo se amplió significativamente con la incorporación del Fondo de Fundación del Interior, donado al MMAMM ese mismo año. Este fondo reúne documentación, obras y materiales vinculados a las actividades desarrolladas por la Fundación del Interior entre 2005 y 2017, una organización clave para la difusión del arte contemporáneo, diseño y arquitectura de Mendoza. La donación permitió integrar al archivo institucional un conjunto relevante de documentos que testimonian procesos de gestión, producción, curaduría y reflexión crítica sobre el arte, diseño y arquitectura mendocinas.
Actualmente, el Archivo Documental del MMAMM constituye un fondo institucional vivo, en permanente ampliación, que resguarda la memoria de la gestión museística y de la vida artística local, y que cumple funciones tanto de preservación patrimonial como de apoyo a la investigación y la difusión cultural.
Contexto geográfico y cultural
El Archivo Documental del Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza se encuentra en la Ciudad de Mendoza, capital de la provincia homónima, situada en la región de Cuyo, Argentina. Este contexto geográfico ha estado históricamente vinculado a una intensa actividad artística y cultural, con una producción plástica que combina tradiciones locales con influencias nacionales y latinoamericanas.
El museo, ubicado en la Plaza Independencia (el corazón de la ciudad) y dependiente de la Municipalidad de Mendoza, cumple un papel central en la preservación, investigación y difusión del arte moderno y contemporáneo de la región. Su archivo refleja esta posición estratégica, reuniendo documentación que da cuenta de más de medio siglo de prácticas artísticas, políticas culturales y procesos institucionales en la provincia.
Asimismo, el archivo conserva fondos que documentan redes de artistas, críticos y gestores culturales locales, así como intercambios con otras instituciones nacionales e internacionales. En este sentido, constituye una fuente clave para comprender la historia cultural mendocina y su inserción en los debates sobre el arte argentino y latinoamericano.
Mandatos/Fuentes de autoridad
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue creado oficialmente por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en 1967. Su antecedente directo se vincula con la creación de la “Academia Municipal de Bellas Artes” mediante el Decreto N° 93 del 22 de abril de 1931, y con las políticas culturales municipales que dieron origen a las Bienales Municipales de Artes Plásticas y al Concurso Literario Municipal, establecidos por el Decreto del Poder Ejecutivo N° 2127-G del 12 de diciembre de 1944 y la Ordenanza Municipal N° 3913 del 19 de diciembre del mismo año.
Estructura administrativa
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) depende del Espacio Cultural Plaza Independencia (ECPI), que a su vez forma parte de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Autoridades municipales
Intendente de la Ciudad de Mendoza: Ulpiano Suárez
Subsecretaria de Cultura: Laura Fuertes
Espacio Cultural Plaza Independencia (ECPI)
Coordinador ECPI: Fabián Sama
Servicios Generales: Rodolfo Morales
Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza (MMAMM)
Jefa de Área: Mariana Mattar
Áreas del MMAMM:
Laboratorio de Conservación y Restauro: Agustín de Jong Palombarini y Modesta Reboredo
Archivo e Investigación: Pablo Chiavazza y Florencia Giovannini
Educación: Josefina Ampuero, Macarena Espinosa y Catalina Giudici
Gestión y Producción: Mariana Mattar y Mariel Matoz
Fotografía: Claudia Camplone
Diseño: Leandro Vallejos
Extensión: Rosario Placci y Gustavo Adolfo Ramírez
Montaje: Sabrina Kadiajh, Marcos Mut y Franco Contreras
Atención al Público: Alex Astorga, Verónica Fontana, Florencia Escortichini, Rocío Ortiz y Rocío Muñoz
Asistente de Servicios: Yésica Picón y Adriana Montaña
Biblioteca Ricardo Tudela: Sara Spoliansky y Gastón Wagmaister
Administración de registros y políticas de recolección
Edificios
Fondos
Fondo Alfredo Ceverino, Fondo Beatríz Capra, Fondo Chalo Tulián, Fondo Ana María Álvarez, Fondo Fundación del Interior.
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones
Área de acceso
Horario de apertura
Apertura al público:
- Miércoles, jueves y viernes: 10 a 19h
- Sábados, domingos y feriados: 16 a 20h
Cerrado al público:
- Lunes y martes
Condiciones de acceso y requisitos
Para consultar el material, se debe enviar un mail a [email protected].
No se realizan visitas guiadas en el archivo.
Accesibilidad
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) se encuentra ubicado en la Plaza Independencia, el centro neurálgico de la ciudad, lo que permite un fácil acceso tanto a pie como mediante transporte público. Varias líneas de colectivo, incluyendo 200, 201, 330, 350, 440 y 611, tienen paradas cercanas al museo, conectando diferentes barrios con el centro, y el Bus Turístico de Mendoza también realiza paradas en la plaza, facilitando la visita a turistas. El edificio cuenta con rampas de acceso exteriores e interiores, que permiten la circulación de personas con movilidad reducida, así como accesos reorganizados para mejorar la entrada y baños inclusivos y adaptados. Además, hay estacionamiento cercano, incluyendo espacios reservados para personas con discapacidad, cuya disponibilidad se recomienda verificar previamente.
Área de servicios
Servicios para la investigación
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) ofrece servicios de ayuda a la investigación proporcionando información directamente en el área de archivo, mientras que el material para su consulta se entrega en la biblioteca, que cuenta con amplios mesones para trabajar cómodamente. Durante la consulta, se entregarán guantes para la manipulación de los documentos y materiales. El museo proporciona servicio de referencia, orientando a los usuarios en la localización de documentos y material bibliográfico relacionado con el arte moderno y contemporáneo. El personal atiende en español y puede ofrecer asistencia en inglés para investigadores extranjeros. Además, el MMAMM brinda servicios de consulta a distancia, incluyendo búsquedas específicas dentro de los fondos y envío de información por correo electrónico.
Servicios de reproducción
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) ofrece servicios de reproducción de sus documentos y materiales para uso de los investigadores y visitantes. Estos incluyen fotocopias, fotografías y copias digitales del material disponible para consulta. Las reproducciones se realizan bajo supervisión del personal del museo, siguiendo las normas de conservación y manipulación de los documentos, y se entregan en condiciones que garantizan la integridad del material. No se aplican tarifas por estos servicios. La reproducción de materiales debe respetar las normas de publicación y los derechos de autor vigentes, solicitando autorización en caso de difusión pública o comercial.
Áreas públicas
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) dispone de espacios públicos abiertos a la comunidad. El museo organiza exposiciones permanentes y temporales, cuyo acceso es gratuito, y realiza actividades culturales como charlas, cursos y conferencias, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Los visitantes pueden recorrer las muestras y acceder a la información disponible en la biblioteca, que cuenta con amplios mesones para la consulta del material. Además, el museo ofrece acceso a Internet gratuito y dispone de una tienda donde se comercializan productos de arte y diseño mendocino. El personal proporciona orientación y guía para facilitar la visita.
Área de control
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISDIAH –Norma Internacional para la Descripción de Instituciones que
Custodian Fondos de Archivo, 1ª edición, Consejo Internacional de Archivos,
2008.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025-10-28
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
Fuentes
Entrevista a Mariana Mattar, Jefa de Área del MMAMM
Entrevista a Pablo Chiavazza, Responsable del Área de Archivo del MMAMM
Archivo del MMAMM
Página web del MMAMM: https://espaciocultural.ciudaddemendoza.gob.ar/
Notas de mantención
Redactado por Florencia Giovannini (Integrante del Área de Archivo Documental e Investigación del MMAMM).
Puntos de acceso
Puntos de acceso
- Arte y Cultura (Thematic area)
- Mendoza (Geographic subregion)
- Argentina (Geographic subregion)