Biblioteca Nacional Mariano Moreno

Zona de identificação

Identificador

BNMM

Forma autorizada do nome

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

Forma(s) paralela(s) de nome

    Outra(s) forma(s) de nome

      Tipo

      • Archivo institucional

      Zona de contacto

      Viviana Vallejos Contacto principal

      Tipo

      Integrante del área de archivo

      Endereço

      Endereço

      Agüero 2502. 3º piso

      Localidade

      CABA

      Região

      Buenos Aires

      Nome do país

      Argentina

      Código Postal

      C1425EID

      Telefone

      (54) 116655 7463

      Fax

      Nota

      Juana López

      Tipo

      Jefa de archivo

      Endereço

      Endereço

      Agüero 2502. 3º piso

      Localidade

      CABA

      Região

      Buenos Aires

      Nome do país

      Argentina

      Código Postal

      C1425EID

      Telefone

      (54) 11-4808-6063

      Fax

      Nota

      Área de descrição

      Histórico

      La Biblioteca Nacional reunió a lo largo de las décadas un importante acervo archivístico, fundamentalmente recibido mediante donaciones personales, familiares e institucionales. En el año 2006 se puso en marcha un proyecto de organización específico para estos materiales, a partir del cuál se les empezó a dar un tratamiento archivístico. En mayo de 2008 se inaugura la sala de consulta “Gregorio Selser”, ubicada en el 3º piso de la Biblioteca, espacio donde se lleva a cabo el servicio de referencia y la consulta pública de los fondos conservados en el área. En el año 2009 se crea la Unidad de Archivos y Colecciones Particulares y en noviembre de 2015 pasa a denominarse Departamento de Archivos, funcionando en el ámbito de la actual Dirección General de
      Coordinación Bibliotecológica. A ello se suma, a partir del 2016, la gestión del Archivo Institucional Histórico, es decir el fondo propio de la BN. La normativa que da sustento
      institucional al funcionamiento del Departamento viene modificándose a medida que la labor cotidiana y los objetivos propuestos así lo demandan (ver Atribuciones/Fuentes legales).

      Contexto cultural e geográfico

      El Departamento de Archivos forma parte de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina, institución cuyo edificio se encuentra ubicado en la intersección de las calles Agüero y Las Heras, en el barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Institucionalmente, la Biblioteca Nacional es un organismo descentralizado y autárquico en jurisdicción del Ministerio de Cultura de la Nación.

      Mandatos/Fontes de autoridade

      Estrutura administrativa

      Políticas de captura e gestão de documentos

      Prédios

      Acervos documentais

      El acervo reunido está constituido por archivos personales, archivos de redacción de empresas editoriales y colecciones documentales de tipo temático, en su gran mayoría producidos por personas y entidades vinculadas a la vida política, cultural e intelectual de la Argentina del siglo XX y principios del XXI.
      El Archivo Institucional Histórico custodia la documentación de guarda permanente generada por la propia institución en el desarrollo de sus actividades a lo largo del tiempo, desde la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires en 1810 hasta la actualidad.
      Para una información completa sobre los fondos que custodia el Dpto. De Archivos, ver el Estado General de Fondos, disponible en línea (https://www.bn.gov.ar/web/salas/archivos/Archivos_Estado_de_Fondos_WEB_2017.pdf)

      Instrumentos de pesquisa, guias e publicações

      Registros MARC de nivel fondo, serie documental y unidad documental en el Catálogo en línea:
      (http://catalogo.bn.gov.ar/F/)
      Descripciones generales de cada fondo documental / ISAD(G).
      Inventarios someros por unidad de conservación e inventarios analíticos.
      Guías temáticas.

      Área de acesso

      Horário de funcionamento

      El horario de atención al público del área del Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional es de lunes a viernes de 10 a 17 h. La solicitud de material se realiza hasta media hora antes del cierre.
      El Artículo 5° del Reglamento General de la Biblioteca Nacional. señala los recesos previstos: La Biblioteca permanece cerrada durante el mes de enero (receso administrativo) los días de asuetos administrativos, los feriados nacionales y el 13 de septiembre (fecha aniversario de la fundación de la Biblioteca y Día del Bibliotecario).

      Condição de acesso e uso

      Para ingresar a la Biblioteca Nacional se deberá completar una tarjeta de identificación y presentar alguno de los siguientes documentos: DNI, cédula de identidad, pasaporte, carnet universitario (con foto), carnet de conducir, carnet profesional (con foto), o certificado de residencia. Esta tarjeta le será requerida para la entrega de materiales en todas las salas de lectura y deberá ser presentada al retirarse, en el mostrador del hall central.
      Para acceder a la consulta de los fondos del Archivo es preciso acreditarse como investigador de la Biblioteca Nacional. Por Resolución BN Nº 264/2015 se aprobó el nuevo "Reglamento para investigadores de la Biblioteca Nacional". El usuario interesado en obtener la acreditación como investigador puede solicitarla de forma presencial, por correo electrónico o postal, presentando una nota a la Dirección de la Biblioteca, adjuntando la documentación necesaria (consultar Reglamento para Investigadores), el que regula las acreditaciones de investigadores y sus derechos y obligaciones relativas al acceso y servicios que se encuentra vigente a partir de abril de 2015.

      Acessibilidade

      Área de serviços

      Serviços de pesquisa

      En el 3er piso de la Biblioteca Nacional de encuentra la Sala de Consulta de Archivos; allí los
      referencistas asesorarán los investigadores en la búsqueda de material a partir de la utilización de los instrumentos de descripción.
      Ante una consulta telefónica, por correo electrónico o en sala; siempre se le solicita al interesado su nombre y datos de contacto. Si el interesado requiere referencias sobre materiales existentes en el Archivo o consulta sobre una temática puntual, se le brinda información acerca de qué tipo de materiales se conservan en el área y los instrumentos de búsqueda disponibles. Los investigadores pueden acceder a los materiales de todos los fondos disponibles a la consulta, así
      como los materiales hemerográficos y de referencia que son de libre acceso para todo usuario aunque no cuente con la credencial de investigador.
      La sala de consulta cuenta con una computadora para que los investigadores accedan a las descripciones e inventarios disponibles y con el servicio de los referencistas, quienes pueden brindar ayuda tanto en castellano como en inglés y francés.

      Serviços de reprodução

      No está permitido el fotocopiado de los materiales del archivo, aunque el estado de conservación de los documentos sea bueno, a fin de evitar su deterioro. Sólo se permite la reproducción –previa autorización de los responsables en sala- por medio de cámara fotográfica sin flash.
      El área brinda también un servicio de digitalización. Según establecen los Procedimientos para el Servicio de Digitalización, la prestación está disponible tanto para usuarios presenciales como remotos.
      Según el Reglamento de Arancelamiento de servicios y reproducción de documentos de la Biblioteca Nacional, disponible en la Página web de la Biblioteca, el servicio tiene un costo establecido.

      Áreas públicas

      Zona do controlo

      Identificador da descrição

      ISDIAH

      Identificador da instituição

      Regras ou convenções utilizadas

      Estatuto

      Preliminar

      Nível de detalhe

      Parcial

      Datas de criação, revisão ou eliminação

      Creación, 2012. Revisión, febrero de 2017

      Línguas e escritas

      • espanhol latino-americano

      Script(s)

        Fontes

        Notas de manutenção

        Pontos de acesso

        Pontos de acesso

        • Archivo Personal (Thematic area)
        • Artes e Cultura (Thematic area)
        • Buenos Aires (Geographic subregion)