ARCHIVO RUBÉN DE LA TORRE

Área de identidad

Identificador

AR-DLT

Forma autorizada del nombre

ARCHIVO RUBÉN DE LA TORRE

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • RUBÉN EMILIO DE LA TORRE

Otra(s) forma(s) de nombre

  • RÚBEN DE LA TORRE

Tipo

  • Persona privada

Área de contacto

Rubén De la Torre Contacto principal

Tipo

Dirección

Dirección (calle)

Avenida San Juan 3700

Localidad

Región

Nombre del país

Argentina

Código postal

Teléfono

01168769025

Fax

Correo electrónico

Notas

Área de descripción

Historia

Se trata del archivo personal de Rubén De la Torre. Rubén De la Torre es un artista multidisciplinario. Se desarrolla como actor, escritor, director, artista plástico y docente de escritura.Se formó como actor y director con Ricardo Bartis y Javier Daulte.Como guionista y productor con Jorge Maestro y Pablo Culell. Es dramaturgo de más de 20 obras teatrales, la mayoría también dirigidas por él, entre las que se encuentran: “Walter”; “Cambios” (Pronta a estrenarse en Amsterdam, Holanda); “El Abismo”; "RazonesSuficientes"; “Magos”; "Detectivitos"; “Barrilete Cósmico”, ganadoradel premio ARTEI 2013; “Los Mejores”; “Los Asesinos de Ramírez”;
“Café Intermedio”. En el 2008 fue guionista colaborador de “Hermanos y Detectives” (España). Guionista de: “Trampera”; seleccionada en el 2006 como uno de los 5 mejores trabajos, en el concurso de guionesCINE-AR. (Burman, Mignona, Film Suez, Distribution Company, Dubcovsky) Actor en film: “El Aura”. (Fabián Bielinsky). Guionista junto a Oscar Balducci de "Nos va a agarrar el Alba". En teatro fue recientemente nominado a los premios Teatro del Mundo; por su actuación en la obra “Amor de Película”, escrita y dirigida por HéctorDíaz. Es profesor junto a Jorge Maestro de la Tecnicatura de Guión Audiovisual en la UNLAM. Actualmente participa en cine, televisión, teatro, y doblajes de radio. Realizó más de 50 comerciales para diferentes países del mundo. En 2020 ganó el concurso de dramaturgia
Luz Testigo, en Argentina, con su obra “Cambios”, estrenada en junio de 2021 con dirección de Javier Daulte, nominada a los Premios ACE
como Mejor espectáculo de Teatro Independiente. Es creador del sistema de escritura creativa de los “200 TRAMPOLINES”. (200 Ejercicios para no parar de escribir, método que lleva adelante con sus alumnos) En el 2021 Inauguró la muestra de Pinturas “500 días 500 pinturas”. Durante la pandemia pintó un cuadro por día, durante 670 días.

Contexto geográfico y cultural

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Mandatos/Fuentes de autoridad

Estructura administrativa

Administración de registros y políticas de recolección

Edificios

Fondos

Fondo personal de Rubén De la Torre:
Sección 1 - Documentación como artista visual
Subsección 1.1. Registros vinculados a exposiciones
Subsección 1.2. Documentación vinculada a la venta de obra
Sección 2 - Documentación como escritor
Subsección 2.1. escritos y documentos vinculados a su rol como dramaturgo
Serie 2.1.1. Luz Testigo
Serie 2.1.2. Los asesinos de Ramírez
Serie 2.1.3. Razones suficientes
Serie 2.1.4. Detectivitos
Serie 2.1.5. Los mejores
Subsección 2.2. documentación como novelista
Subsección 2.3. documentación como cuentista
Sección 3. documentación y registros de su rol como actor
Subsección 3.1. Luz testigo
Subsección 3.2. Clarividentes
Subsección 3.3. Amor de película
Subsección 3.4. Como evitar romper las cosas
Sección 4. documentación como docente
Subsección 4.1. documentación 200 trampolines
Serie 4.1.1. Registros de documentación clases alumnos
Serie 4.1.2. registro de eventos de lecturas ejercicios con público
Subsección 4.2. docente de la Universida de La Matanza

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones

Se trata de un archivo personal de Rubén de la Torre desde el año 2015 hasta la actualidad. Incluye toda documentación vinculada a su producción como docente en la Univeridad de la Matanza por un lado y su producción artística como artista visual y escritor de obras de teatro, cortometrajes, novelas y cuentos.

Área de acceso

Horario de apertura

Condiciones de acceso y requisitos

Accesibilidad

Área de servicios

Servicios para la investigación

Servicios de reproducción

Áreas públicas

Área de control

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Borrador

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

2015_01_01

Idioma(s)

  • español latinoamericano

Escritura(s)

    Fuentes

    Notas de mantención

    Registro realizado por Viviana Gil

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso

    • Arte y Cultura (Thematic area)
    • Argentina (Geographic subregion)
    • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Geographic subregion)