Archivo Pablo Edelstein

Zona de identificação

Identificador

AR-PE

Forma autorizada do nome

Archivo Pablo Edelstein

Forma(s) paralela(s) de nome

    Outra(s) forma(s) de nome

      Tipo

      • Privado

      Zona de contacto

      Camila Orozco Demonte

      Tipo

      Endereço

      Endereço

      San Martín 523, 1A

      Localidade

      Ciudad Autónoma de Buenos Aires

      Região

      Buenos Aires

      Nome do país

      Argentina

      Código Postal

      1004

      Telefone

      Fax

      URL

      Nota

      Área de descrição

      Histórico

      El Archivo Pablo Edelstein reúne el fondo personal y la colección de obras del artista. Creado en 2024, inició un proyecto de diagnostico, conservación, procesamiento y tratamiento archivistico del legado para su investigación y consulta . Nacido en Suiza, Pablo Edelstein (1917-2010) se estableció en Argentina en 1944 y formó parte de la escena artistica local, principalmente como escultor.

      Contexto cultural e geográfico

      El Archivo Pablo Edelstein se encuentra ubicado en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre las calles San Martín y Lavalle, y se creó por la iniciativa de su familia directa, hijos y nietos que desean poner en valor la obra y el fondo personal del artista.

      Mandatos/Fontes de autoridade

      Estrutura administrativa

      Políticas de captura e gestão de documentos

      Prédios

      Acervos documentais

      El Archivo Pablo Edelstein tiene por objtetivo preservar y poner en valor el fondo personal y la colección de obras del artista plástico. Su fondo personal contempla sus actividades como artista así como fotografías y correspondencia familiar y la colección abarca esculturas de diversas materialidades, acuarelas, tintas, fibras y pasteles. Su obra está estrechamente vinculada a las artes visuales de Buenos Aires a partir de la década del 50 en adelante. Desde 1946, Pablo Edelstein comenzó a presentar su obra en salones nacionales e internacionales y recibir premios y distinciones. Asistió a la Escuela Libre de Artes Plásticas Altamira donde tomó clases con Emilio Petorutti, Jorge Romero Brest, Lucio Fontana, Jorge Larco. Entabló amistad con algunos de sus colegas como Santiago Cogorno, Ludovico Casagrande y Leopoldo Presas. Durante más de tres décadas transmitió su visión y técnica en escuelas nacionales de bellas artes como la Prilidiano Pueyrredón o la Manuel Belgrano, en las que se desempeñó como docente.

      Instrumentos de pesquisa, guias e publicações

      Área de acesso

      Horário de funcionamento

      Condição de acesso e uso

      Acessibilidade

      Área de serviços

      Serviços de pesquisa

      Serviços de reprodução

      Áreas públicas

      Zona do controlo

      Identificador da descrição

      Identificador da instituição

      Regras ou convenções utilizadas

      Estatuto

      Preliminar

      Nível de detalhe

      Mínimo

      Datas de criação, revisão ou eliminação

      Línguas e escritas

      • espanhol latino-americano

      Script(s)

        Fontes

        Notas de manutenção

        Pontos de acesso

        Pontos de acesso

        • Artes e Cultura (Thematic area)
        • Archivo Personal (Thematic area)