Área de identidad
Identificador
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Otra(s) forma(s) de nombre
Tipo
- Archivos de titularidad publica
- Archivos de Memoria Democrática
- Archivos Generales y Centrales
- Archivo Central
Área de contacto
Tipo
Dirección
Dirección (calle)
Localidad
Región
Nombre del país
Código postal
Teléfono
Fax
Correo electrónico
Notas
Área de descripción
Historia
El Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores se ha desarrollado paralelamente a las actividades del Departamento Ministerial al que pertenece, que se creó a principios del siglo XVIII con la llegada de los Borbones a España y la aparición de las Secretarías de Estado y del Despacho. Su denominación ha ido cambiando de acuerdo a los diferentes nombres que ha ido teniendo el Departamento. Así, su primera denominación fue Archivo de la Secretaría de Estado y del Despacho de Estado; desde mediados del siglo XIX fue Archivo del Ministerio de Estado, y desde 1938, Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores; desde 2004 a 2018 se denominó Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y desde 2018 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Su ubicación física también ha variado a lo largo del tiempo, acompañando al Ministerio en sus distintas sedes. Hasta 1901 estuvo situado en el Palacio Real, pero en esa fecha se trasladó al Palacio de Santa Cruz, al habilitarse el edificio para sede del Ministerio de Estado. En la década de los 50, todo el Archivo pasó al denominado Edificio Nuevo, anejo al Palacio de Santa Cruz.
Como fecha de fundación del Archivo, puede tomarse la del nombramiento del primer archivero específico y exclusivo de la Primera Secretaría de Estado, que se produjo por Real Decreto de 6 de octubre de 1738.
(Información procedente de: Guía del Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores / Elisa Carolina de Santos Canalejo. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 1997, actualizada a 2021)
Fundación del archivo:
Fecha: 1738-10-06
Norma(s): Real Decreto de 6 de octubre de 1738 por el que se nombra a Juan Cascos Villademoros archivero de la Secretaría del Despacho de Estado
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Contexto geográfico y cultural
Mandatos/Fuentes de autoridad
Estructura administrativa
Servicio de Archivo General
Servicio de Gestión de fondos documentales
Sección de Valoración documental
Sección de Transferencias e ingresos de fondos
Sección de Referencias
Administración de registros y políticas de recolección
Edificios
El Archivo General se localiza en la sede central del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Dicha sede se ubica en el Palacio de Santa Cruz, edificio del siglo XVII que ha albergado a lo largo de su historia diferentes instituciones (Sala de Alcaldes de Casa y Corte, Audiencia Territorial de Madrid, Ministerio de Ultramar y Ministerio de Estado/Asuntos Exteriores). Actualmente, el Palacio está formado por dos edificios distintos, el original del siglo XVII y un anejo, réplica del anterior, construido a mediados de los años 50 del siglo XX, conocido como Edificio Nuevo. El Archivo General se encuentra en la planta baja del Edificio Nuevo, en la que se ubican los despachos y oficinas del Archivo. Los depósitos de documentación se localizan en los sótanos de ambos edificios.
Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
Metros cuadrados de depósito: 0
Instalaciones para materiales especiales: No
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Metros lineales de estanteria (total): 0
Metros lineales estantería fija: 0
Metros lineales estantería móvil: 0
Metros lineales estantería disponibles: 0
Metros lineales estantería ocupados: 0
Estimación aproximada en porcentaje: 0
Fondos
Descripción somera de los fondos:
Los fondos documentales conservados están constituidos, principalmente, por la documentación generada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y las Representaciones de España en el Exterior.
Están formados por los siguientes fondos o grupos de fondos:
-
Fondo del Ministerio. Formado por la documentación transferida al Archivo General por las unidades de los Servicios Centrales del Departamento. Su cronología abarca, de forma general, desde 1970 hasta la actualidad.
-
Grupo de Fondos de las Representaciones de España en el Exterior. Constituido por la documentación transferida por las Representaciones diplomáticas y consulares, cada una de las cuales forma un fondo documental individualizado. Su cronología es muy variable según cada Representación y abarca desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
-
Grupo de fondos personales. Está formado por siete fondos particulares de ministros de Estado y diplomáticos que han ingresado en el Archivo, en su mayor parte, por donación de las familias. Cronológicamente se extiende desde finales del siglo XIX hasta la década de los años 70 del siglo XX.
-
Colección de Manuscritos. Se trata de una colección cuya custodia y gestión está compartida entre el Archivo General y la Biblioteca del Ministerio. Está compuesta por unas quinientas obras manuscritas de materias muy diversas, como Geografía, Política, Literatura, Religión, biografías, viajes y expediciones científicas, etc. Su cronología abarca desde la segunda mitad del siglo XV hasta mediados del siglo XX.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones
Guía del Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores / Elisa Carolina de Santos Canalejo. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 1997
- Los manuscritos del Archivo General y Biblioteca del Ministerio de Asuntos Exteriores / Miguel Santiago Rodríguez. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 1974
Área de acceso
Horario de apertura
Cerrado al público: TEMPORALMENTE CERRADO AL PÚBLICO POR OBRAS EN LAS INSTALACIONES
Condiciones de acceso y requisitos
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad
Facilidades para personas con discapacidad: Sí
Área de servicios
Servicios para la investigación
Sala de investigadores: Si
Número de lectores microfilm / microforma: 4
Petición anticipada de documentación: No
Reserva de documentación: No
Biblioteca Especializada: Si
Servicios de reproducción
Servicio de reproducciones digitales
Áreas públicas
Sala de consulta para investigadores. Biblioteca
Área de control
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Fechas de modificación: 2023-04-26
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Fuente empleada: - BADORREY MARTÍN, Beatriz, Los Orígenes del Ministerio de Asuntos Exteriores (1714-1808), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999
- Guía del Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores / Elisa Carolina de Santos Canalejo. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 1997
Notas de mantención
Puntos de acceso
Puntos de acceso
- Archivo de datos (Thematic area)
- Unión Europea (Thematic area)
- Asuntos Exteriores (Thematic area)
- España (Geographic subregion)