Ricardo Quiñonez nació el 10 de mayo de 1939 en Añatuya, hijo de Victoria y Nicolás, siendo el quinto de seis hermanos. 1957 Como muchos jóvenes de su época que crecieron en las provincias, Ricardo tuvo que dejar atrás su hogar y su familia para buscar mejores oportunidades en la gran ciudad. En Buenos Aires lo esperaba su hermano mayor, quien ya se había establecido allí y le ofreció apoyo en sus primeros pasos. Ricardo viajó con la esperanza de poder ayudar a sus padres y hermanos, llevando consigo los valores que aprendió en Añatuya: el esfuerzo, el amor por la familia. 1977 se caso con Lucia, ella con 17 años; él, con 23. Ambos, lejos de sus propias familias, en Buenos Aires, encontraron en su unión el deseo de crear algo propio. Lucía, decidida, soñaba con tener ocho hijos. Ricardo compartía su ilusión de ser padre. Y así, el contador empezó a sumar... 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y... 10. Estuvieron casados por 58 años. Padre ejemplar, era consciente que tenía la responsabilidad de formar adultos maduros

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Ricardo Quiñonez nació el 10 de mayo de 1939 en Añatuya, hijo de Victoria y Nicolás, siendo el quinto de seis hermanos. 1957 Como muchos jóvenes de su época que crecieron en las provincias, Ricardo tuvo que dejar atrás su hogar y su familia para buscar mejores oportunidades en la gran ciudad. En Buenos Aires lo esperaba su hermano mayor, quien ya se había establecido allí y le ofreció apoyo en sus primeros pasos. Ricardo viajó con la esperanza de poder ayudar a sus padres y hermanos, llevando consigo los valores que aprendió en Añatuya: el esfuerzo, el amor por la familia. 1977 se caso con Lucia, ella con 17 años; él, con 23. Ambos, lejos de sus propias familias, en Buenos Aires, encontraron en su unión el deseo de crear algo propio. Lucía, decidida, soñaba con tener ocho hijos. Ricardo compartía su ilusión de ser padre. Y así, el contador empezó a sumar... 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y... 10. Estuvieron casados por 58 años. Padre ejemplar, era consciente que tenía la responsabilidad de formar adultos maduros

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención