Zona de identificação
Identificador
Forma autorizada do nome
Forma(s) paralela(s) de nome
Outra(s) forma(s) de nome
- ANM
- Archivo de la Memoria
Tipo
- Archivo Nacional
Zona de contacto
Tipo
Endereço
Endereço
Localidade
Região
Nome do país
Código Postal
Telefone
Fax
URL
Nota
Área de descrição
Histórico
El ANM es la institución encargada de preservar la documentación sobre violaciones a los derechos humanos en la Argentina. Tiene en custodia fondos y colecciones de origen público y privado, en su mayoría vinculados con la última dictadura cívico-militar (1976-1983), que sirven como prueba en los juicios por delitos de lesa humanidad, son sostén de las políticas de reparación a las víctimas y están a disposición para ser consultados por toda la comunidad.
Contexto cultural e geográfico
El Archivo Nacional de la Memoria está ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el predio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que entre 1976 y 1983 funcionó como centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico‑militar argentina.
El predio fue recuperado y puesto en valor durante la gestión de Néstor Kirchner mediante el acto del 24 de marzo de 2004, con la creación del Ente Público “Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos”.
En ese ámbito funcionan diversos organismos públicos y de la sociedad civil, entre ellos: Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos; Museo Sitio de Memoria ESMA; Casa por la Identidad – Abuelas de Plaza de Mayo; Casa Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) – Madres de Plaza de Mayo; Casa de la Militancia – H.I.J.O.S.; Edificio 30.000 Compañeros Presentes – Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF); Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH); Contenidos Públicos Sociedad del Estado; Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; Memoria Abierta; Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Mandatos/Fontes de autoridade
Creado por Decreto N°1259/03, modificado por Decreto Nº 1852/07, y Decreto Nº 1982/2010, Decreto N° 344/2025 y Decreto 496/2025.
Estrutura administrativa
Políticas de captura e gestão de documentos
Prédios
El Archivo Nacional de la Memoria cuenta con un edificio principal 13 depósitos y depósito un anexo con una capacidad de Capacidad total: 2375 mts. El anexo se encuentra en el edificio conocido como “Panadería”, ya que originalmente funcionaba como panadería de la ESMA, y fue adaptado con equipamiento especializado para la conservación documental.
Acervos documentais
El Archivo Nacional de la Memoria custodia 320 fondos y colecciones referidos al quebrantamiento de derechos humanos en la Argentina y a las respuestas sociales ante esos hechos. Si bien la mayor parte del acervo se vincula al período de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), también reúne materiales sobre etapas anteriores y posteriores de la historia argentina. Para mayor detalle de los fondos y colecciones, consultar el catálogo en línea: https://catalogo.jus.gob.ar/
Instrumentos de pesquisa, guias e publicações
Área de acesso
Horário de funcionamento
El horario de atención al público del Archivo Nacional de la Memoria es lunes a viernes de 10 a 17 h, salvo feriados y días no laborables.
Condição de acesso e uso
La consulta se realiza de acuerdo a la Política de Acceso al acervo del ANM y al Reglamento de Consulta. El acceso está abierto al público en general y es gratuito. Las consultas pueden realizarse de forma presencial, por medio del formulario en el sitio web o a través del correo electrónico. El Archivo Nacional de la Memoria procura el acceso universal, libre y democrático al conjunto del patrimonio documental que custodia, respetando las restricciones específicas vinculadas a la protección de derechos de autor, la seguridad nacional y los datos personales y sensibles. El principio rector es la libre accesibilidad de los documentos custodiados por el ANM, de manera que todos los ciudadanos pueden acceder a ellos con los alcances y limitaciones que establece la legislación nacional en materia de acceso a la información pública.
El acceso a los fondos y colecciones se encuentra mediatizado por las áreas encargadas de recibir a los usuarios consultantes. Por otra parte, para realizar consultas a los fondos y colecciones, se debe requerir un turno previo.
Actualmente, se está disponibilizando la información relativa a los fondos y colecciones en custodia en el software Access to Memory (AToM), en pos de mejorar la accesibilidad y avanzar hacia la consulta no mediatizada.
Acessibilidade
Líneas de colectivos: 15, 29, 28, 130
Tren Mitre, Línea Tigre, estación Rivadavia.
La entrada cuenta con rampa para el acceso de personas con movilidad reducida.
Área de serviços
Serviços de pesquisa
El Archivo cuenta con una sala de consulta, que posee las herramientas necesarias para consultar los distintos tipos de soportes de los documentos que se preservan.
El Archivo ofrece un servicio de asesoramiento de acuerdo a las consultas realizadas, el cual puede solicitarse al correo electrónico [email protected]
Se pueden solicitar copias de documentos que serán entregados según las condiciones de acceso y uso. En todos los casos estos servicios son gratuitos.
Serviços de reprodução
Si la reprografía del documento está autorizada y de acuerdo a la disponibilidad institucional, se podrán solicitar reproducciones simples de documentos para uso informativo (ya sea en soporte papel como en digital) así como reproducciones con el fin de obtener copias certificadas con valor probatorio. En el caso de requerir una copia certificada, la solicitud debe realizarse por escrito. Si la documentación solicitada contiene datos sensibles, solamente podrá obtener una copia completa del documento el sujeto involucrado o sus herederos bajo acreditación del vínculo. En caso contrario, la copia será entregada testada de forma que no se permita identificar al titular de los datos sensibles.
Áreas públicas
Las salas de trabajo no se encuentran abiertas al público.
No se cuenta con Wi-Fi ni servicios de refrigerio o cafeterías en el edificio del ANM.
Se cuenta con servicios de refrigerio y cafeterías en otros edificios públicos del Espacio para la Memoria (ex ESMA).
Zona do controlo
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão ou eliminação
Línguas e escritas
- espanhol latino-americano