Showing 4 results

Authority record
MuseoAudiovisual.71/BA · Corporate body · 1971

El Museo Audiovisual "Pablo Christian Ducrós Hicken" fue creado el 1 de Octubre de 1971, en virtud de la donación que la señora Jacinta Vicente de Ducrós Hicken hiciera de los fondos cinematográficos de su fallecido esposo. La única condición era que el nuevo organismo llevara el nombre del investigador, periodista, ensayista, realizador y miembro del Instituto Nacional Sanmartiniano.
La misión fundacional del Museo del Cine estaba definida en el acta fundacional por seis puntos, teniendo como primero, el de exhibir, acrecentar y conservar los objetos que forman parte de su patrimonio.

ENCARGADA ARCHIVO
ARCHNQN24 · Person · 1996-

ENCARGADA DE ARCHIVO DESDE EL AÑO 2018

ARCHIVO NOTARIAL CEN
AR-ARCHNQN24 · Corporate body · 1996-

DESDE 1996 EL PODER JUDICIAL ENTREGA AL COLEGIO DE ESCRIBANOS TODOS LOS TOMOS QUE TENIAN A SU CARGO CREANDO EL ARCHIVO NOTARIAL ACTUAL CUSTODIA DE TODOS ESTOS TOMOS DESDE EL AÑO 1930.

Marta Griselda Berti
AR-FGB-AUTH-01 · Person · 1934-1990

El fondo corresponde a un archivo personal cerrado perteneciente a Marta Griselda Berti (1934–1990), originaria de la provincia de Córdoba y radicada en Buenos Aires. Los documentos abarcan el período 1949–1990 y reflejan su vida personal, familiar y cultural, con énfasis en las prácticas cotidianas, los vínculos afectivos y las actividades recreativas, especialmente la fotografía, la cultura y el deporte.
Marta Griselda Berti nació el 27 de marzo de 1934 en Vicuña Mackenna (provincia de Córdoba), hija de Enrique Berti (h) y Emilia Astorri. Cursó la educación primaria en su ciudad natal y se trasladó posteriormente a Buenos Aires para realizar los estudios secundarios, aunque no se han identificado aún las instituciones correspondientes.
En 1953 contrajo matrimonio con Jorge González, hijo de Wenceslao González y Zulema Ricart, quien falleció trágicamente el 24 de diciembre de 1957 en un incendio ocurrido en el local comercial familiar Cotillón Español, en el barrio de Monserrat. Durante su matrimonio, Marta se dedicó a las tareas del hogar. Tras enviudar, trabajó en dos empleos administrativos, actualmente en proceso de identificación, y se trasladó junto a sus hijos —Wenceslao (3 años) y Fernando (3 meses)— a la casa de sus padres en el partido de San Martín, donde residió por un extenso período.
En marzo de 1970 contrajo segundas nupcias con el Dr. Daniel Pujó, tras lo cual renunció a su empleo y retomó las tareas domésticas. En paralelo, comenzó a desempeñarse como voluntaria en el Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”, a través del Instituto Español de la Virgen del Pilar, actividad que mantuvo hasta 1994.