Showing 1 results

Geauthoriseerde beschrijving
Vicente Fatone
VF · Persoon

Vicente Fatone (Buenos Aires, 12 de febrero de 1903 – 1962) fue filósofo, docente universitario, escritor y diplomático argentino. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Juan Martín de Pueyrredón, donde fundó la revista Fénix. Ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1921 y se graduó en 1926.
En 1929 fue designado profesor en la Universidad Nacional del Litoral. Tras la cesantía provocada por la intervención universitaria de 1931, regresó a Buenos Aires y continuó su producción filosófica. Entre 1937 y 1938 viajó por primera vez a la India para estudiar filosofía antigua, experiencia que marcaría su obra posterior. En 1940 obtuvo por concurso la Cátedra de Historia de las Religiones en la Universidad Nacional de La Plata.
Publicó, entre otros títulos, Sacrificio y gracia (1931), Introducción al existencialismo (1953), Filosofía y poesía (1954) y El hombre y Dios (1955). Ese mismo año fue nombrado profesor de Ética en la Universidad de Buenos Aires y de Historia de las Religiones en la Universidad Nacional de La Plata.
Escribió artículos para periódicos y revistas, también publicó cuentos infantiles. En diversas publicaciiones utilizó los seudónimos Juarez Melián y Ana Maria Lorig.
En 1956 fue designado rector interventor de la Universidad Nacional del Sur y en noviembre de ese año realizó su segundo viaje a la India como delegado argentino en la XI Conferencia General de la UNESCO en Nueva Delhi. En 1957 emprendió su tercer viaje a la India, donde se desempeñó como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, cargo al que renunció en 1960. Posteriormente se reincorporó a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA como profesor de Filosofía e Historia de las Religiones y de Gnoseología y Metafísica.
Recibió el doctorado honoris causa en 1962, poco antes de su fallecimiento.