Artista visual, directora, escenógrafa y pionera en el teatro de títeres en la Argentina. Comenzó su formación y carrera artística en el campo de la plástica (maestra de dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Profesora Superior de Grabado en la Escuela de Grabado Ernesto de la Cárcova y Profesora de Escultura en la Universidad de La Plata). Más tarde, a partir de la invitación del escenógrafo Ernesto Arancibia se sumó a “El retablo del Maese Pedro” (conformado por escritores y pintores como Jorge Larco, José Bonomi, José Luis Lanuza, Ricardo Bernárdez, José de Larrocha, Alberto Morera, entre otros)
En paralelo, en 1937, junto a María Rosa Oliver, Irene Lara y Alberto Valla, fundó la Agrupación Teatral La Cortina. Estos antecedentes, llevarían a que en 1944 se convirtiera en la directora del Teatro Nacional de Títeres (TNT), creado recientemente en el Instituto Nacional de Estudios de Teatro y dependiente de la Comisión Nacional de Cultura que funcionó hasta 1946. En 1947 creó junto a Sarah Bianchi el "Teatro Libre Argentino de Títeres". En 1954 decidieron cambiar el nombre al grupo "Títeres Mane Bernardo Sara Bianchi", a raíz de los problemas generados por el término "libre".
Showing 231 results
Authority record
0001
·
Corporate body
·
El Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno fue creado en 1957 con la finalidad de reunir, conservar y facilitar el acceso a documentos de relevancia histórica, cultural y literaria. Desde entonces, ha incorporado colecciones de manuscritos, correspondencia, borradores y papeles personales de escritores, intelectuales y figuras públicas argentinas. A lo largo de su historia, el departamento se ha consolidado como un espacio esencial para la preservación y el estudio de la memoria documental del país, incorporando también prácticas modernas de descripción, conservación y digitalización.
MB
·
Person
·
1911-1991